TATUAJES «COVER UP» (PARTE II): cuatro cosas importantes que conviene saber antes de hacerse un tatuaje cover

En esta segunda entrega en nuestro Blog sobre los tatuajes cover up os vamos a contar cuatro cosas importantes que te conviene saber si estás pensando en hacerte un tatuaje de este tipo:

1. ¿Es posible elegir cualquier diseño para un tatuaje cover?

La respuesta es no. Lamentablemente, cuando se trata de un tatuaje cover, el diseño del “nuevo” tatuaje no es libre y siempre va a venir condicionado por el tatuaje original a cubrir. Esto se traduce en que, a la hora de diseñar el tatuaje cover, es necesario priorizar dos aspectos fundamentales: uno, la parte principal del diseño y sobre la que queremos hacer recaer el protagonismo de la nueva pieza deberá destinarse a la parte de piel sin tatuar, y dos, la zona más oscura del diseño y con mayor textura deberá colocarse sobre lo que hubiera debajo, es decir, sobre el tatuaje a tapar.

De esta forma, conseguiremos que el tatuaje cover cumpla su función principal de tapar totalmente el tatuaje antiguo -que al final es de lo que se trata- pero, al mismo tiempo, sin renunciar a lograr un resultado en el que el nuevo tatuaje no parezca un cover.

2. ¿Se tarda más tiempo en realizar un tatuaje cover que un tatuaje sobre piel «virgen»?

Sí. Por ejemplo, un diseño para el que sobre una piel “virgen” se invirtiera una sesión, en el caso de un tatuaje cover, su realización bien podría prolongarse sesión y media o, incluso, dos sesiones.

3. ¿Es conveniente añadir color al tatuaje cover?

Es cierto que un tatuaje cover puede realizarse perfectamente en negro y gris, es decir, sin añadir colores, y el resultado final seguir siendo igualmente óptimo y plenamente satisfactorio para cubrir el tatuaje que había debajo. Ahora bien, dicho esto, también es cierto que el color ayuda, y mucho, a facilitar que la “lectura” del tatuaje cover sea más clara y más fluida, y ello porque los colores permiten separar visualmente los distintos bloques o partes del diseño, contribuyendo así a que las cosas que van en un sitio y en otro se distingan mejor.

4. ¿Un tatuaje cover duele más que un tatuaje sobre piel no tatuada previamente?

Sentimos deciros que, generalmente, sí. Hay que tener en cuenta que, al tratarse de un tatuaje cover, esa piel ya ha sido “pinchada” antes, lo que, normalmente, hace que aumente su sensibilidad, por lo que la sensación de dolor puede ser mayor que cuando la zona a tatuar está “sin tocar”.

A continuación os dejamos un par ejemplos de tatuajes cover realizados por Joseba Made Ink Bilbao en MADE INK BILBAO TATTOO STUDIO -podéis ver muchos más en nuestra web y en nuestras redes sociales- que demuestran todo lo que se puede conseguir si eliges al artista del tatuaje adecuado para encomendarle tu tatuaje cover:

tatuaje cover brazo dragón
tatuaje cover antebrazo chica y cisne

Recordad que la parte más importante -y más complicada- del trabajo de un artista del tatuaje a la hora de afrontar un tatuaje cover es, sin duda, la fase previa del diseño y, en eso, nuestro artista Joseba Made Ink Bilbao es un auténtico experto, por lo que si te pones en sus manos, nunca te arrepentirás 😉😊.

 

Whatsapp logo